Clásicos Para Niños, Lecturas Imprescindibles

Lecturas Imprescindibles Para Los Más Pequeños: Los 26 mejores Libros Clásicos Para Niños – Parte 1

Como ya sabéis hoy en día la sección infantil de cualquier librería incluye tantos títulos que podríamos pasar horas y horas revisando sus libros. Hoy me quiero centrar en libros clásicos para niños, títulos de la literatura universal que sobreviven al paso del tiempo, lecturas imprescindibles que se han hecho un hueco en la historia de las letras.

¡En mí Blog además encontraras mucha información del mundo literario!

Clásicos Para Niños, Lecturas Imprescindibles
Lecturas Imprescindibles

¿Cuáles son los mejores libros clásicos para niños?

Matilda

No pasa el tiempo por esta historia clásica de Roald Dahl, que se publica con las fabulosas ilustraciones de Quentin Blake y que ha suscitado adaptaciones al cine y al escenario en forma de musical. La ingeniosa y resuelta protagonista, Matilda que, por supuesto ama la lectura, superará muchas dificultades, incluso por encima de la más grande: sus propios padres.

Charlie y la fábrica de chocolate

Otro de los clásicos del británico Roald Dahl (ilustraciones de Quentin Blake), en el que Charlie Bucket, un niño muy bueno de una familia muy pobre, gana un concurso para disfrutar de una visita de un día a la gigantesca fábrica de chocolate del excéntrico Willy Wonka y su equipo de Oompa-Loompas. Allí descubrirá un mundo mágico y un grupo de niños, digamos… peculiares.

El Pequeño Nicolás

El pequeño Nicolás» es el título del primer libro de una serie escrita por el autor y guionista de historietas francés René Goscinny, creador de personajes como Astérix, e ilustrados por Jean-Jacques Sempé. En primera persona el pequeño Nicolás ofrece una parodia amable del modo en que razonan y se expresan los niños. El mundo visto desde su mentalidad infantil lleva al pequeño Nicolás y sus amigos a meterse continuamente en problemas, para desesperación de sus padres y profesores.

El Principito

Esta novela corta es la obra más famosa del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. Mucho más que un libro infantil, admite muchas lecturas e incluso hay quien señala que no es un libro para niños. Pero si lo leíste de niño, lo recordarás como una aventura llena de imaginación en la que las ilustraciones te atraparon. Y tus hijos querrán volver a este título cuando crezcan para seguir descubriendo nuevas lecturas.

Clásicos Para Niños, Lecturas Imprescindibles
Lecturas Imprescindibles

James y el melocotón gigante

Un nuevo clásico de Roald Dahl en el que James Henry Trotter queda huérfano e, intentando escapar de sus malvadas y crueles tías, descubre a un personaje mágico que hará crecer un melocotón… lleno de sorpresas. Junto a un gusano de seda, un saltamontes, una araña, una mariquita, un ciempiés y un gusano viven aventuras por todo el mundo.

Donde viven los monstruos

“Donde viven los monstruos» es un libro infantil escrito e ilustrado por Maurice Sendak, un clásico publicado en 1963 que ha ganado varios premios. Su protagonista, Max, es un niño incomprendido y rebelde cuyo mayor deseo es ser un monstruo que aterrorice a cualquiera. Cuando, después de hacer travesuras y maldades sufre una transformación, llega al lugar donde viven los monstruos y allí será el rey. ¿Pero es tan fácil como parece? ¿Echará de menos su casa?

El príncipe feliz, de Oscar Wilde

«El príncipe feliz» es un cuento escrito por el autor irlandés Oscar Wilde. Es una obra educativa publicada por primera vez en 1888, que intenta transmitir un mensaje de valores, tanto para niños como para adultos. La estatua del príncipe, envuelta en valiosos adornos, sufre por las injusticias que ve a su alrededor. Una golondrina le ayudará a repartir sus riquezas, retrasando su emigración. Tenemos un precioso álbum ilustrado y adaptado por Maisie Shearring.

Clásicos Para Niños, Lecturas Imprescindibles
Lecturas Imprescindibles

Los Cinco, de Enid Blyton

La prolífica escritora inglesa de literatura infantil Enid Blyton destaca sobre todo por su serie de «Los cinco«, esa pandilla de dos chicas y dos chicos, en compañía de un perro, que siempre están dispuestos a investigar los más misteriosos desafíos, viviendo mil aventuras. Unos libros (un total de 21 componen la serie completa) recomendados a partir de los diez años, aunque destacamos esta selección de relatos cortos: Los Cinco y el gran enigma, para niños a partir de siete años, ilustrado a todo color.

El pequeño vampiro

El pequeño vampiro es un personaje de literatura infantil creado en 1979 por la autora alemana Angela Sommer-Bodenburg. El primer libro lleva este mismo título y dio nombre a la serie, que cuenta con más de 20 títulos. La obra trata de la amistad entre el niño Anton y el pequeño vampiro Rüdiger von Schlotterstein: juntos viven inquietantes aventuras y dificultades, como evitar que los padres de Anton lleguen a enterarse de que Rüdiger es un vampiro.

Harry Potter y la piedra filosofal

La primera novela de la saga de J.K.Rowling es un clásico para niños a partir de ocho-nueve años. Podéis introducirlos en el fantástico mundo de Hogwarts con este primer libro y luego continuar con el resto.

Clásicos Para Niños, Lecturas Imprescindibles
Lecturas Imprescindibles

Érase una (y otra vez)

Los cuentos clásicos vistos de otra manera. Lo que nunca te contaron. En este libro, a modo de enciclopedia de personajes, se desvelan aquellos secretos jamás narrados. Algunas de las anécdotas que aquí aparecen pueden resultar increíbles, pero realmente ocurrieron.

Viaje al centro de la tierra

Es uno de los clásicos juveniles cuando hablamos de novelas de aventuras. Susaeta ha adaptado muy bien el Viaje al centro de la Tierra y otros títulos para el público infantil, ideal para primeros lectores.

Conclusiones

Algunos libros surgieron propiamente para niños y otros son adaptaciones que les encantarán a los más pequeños, dispuestos a disfrutar de esas historias tiernas, emocionantes, llenas de aventuras, de diversión y de enseñanzas. Estos son los xx mejores libros clásicos para niños. Para leerles, para leer con ellos, para primeros lectores o para los más mayorcitos, disfrutad de la lectura de estos clásicos inolvidables.  

Os espero muy pronto con el resto de Libros imprescindibles para toda la familia.

Scroll al inicio